Con el lanzamiento oficial del iPhone 14 en su versión estándar, plus, pro y pro max llegó una actualización importante en su conectividad, pues ahora estos smartphones de última generación tendrán su propia tarjeta SIM.
Los iPhone 14, a diferencia de otros celulares, ya no contará con la ranura para insertar una tarjeta SIM en Estados Unidos. Sin embargo, es probable que en México también desaparezca esta opción.
En su reemplazo llegará la eSIM, ¿pero qué es y cómo funciona?
Una eSIM es la evolución de la tarjeta SIM convencional, pero esta en vez de ser física es una tarjeta virtual.
Ahora, esta tarjeta SIM ya vendrá integrada dentro del propio hardware de un teléfono móvil, de una tablet o reloj inteligente.
Así, ya no es necesario tener que comprar una SIM física ni habrá que insertarla, proceso que para algunas personas es tedioso y hasta complicado.

Como se ha visto con los años, las tarjetas SIM han disminuido drásticamente su tamaño, y ahora la eSIM no es la excepción.
Al ser instalada directamente en el hardware, se ahorrará mucho espacio dentro del dispositivo.
La ventaja es que con la eSIM se podrán vincular hasta 20 líneas diferentes de teléfono, cada una con su propio perfil con la opción de administrarlas conforme a las necesidades del usuario.
Para activarlas sólo se necesita escanear un código QR proporcionado por la operadora escogida para proporcionarle señal al smartphone en cuestión.
¿Cómo se puede conseguir una eSIM con las operadoras en México?
En nuestro país sólo hay tres operadoras capaces de activar y proporcionar señal a una eSIM: Telcel, Movistar y AT&T.
Para adquirirla, sólo es necesario acudir al centro de atención más cercano a tu localidad.
De igual forma, sólo Apple, Samsung, Huawei y Motorola son los fabricantes que tienen equipos compatibles con la tecnología eSIM en México.
También te puede interesar: El iPhone 14 ya llegó y es la nueva súper estrella de Apple