Spotify, con más de 700 millones de usuarios, es un objetivo frecuente para los hackers que muchas veces lo usan para hacer estafas o incluso, hackear las cuentas.
Utilizan métodos como phishing y malware para robar cuentas, acceder a datos personales y vender perfiles comprometidos. Para mantener tu cuenta segura te damos algunos consejos que puedes seguir para evitarlo.
Así puedes saber si tu cuenta de Spotify está hackeada
Para asegurarte de que tu cuenta ha sido hackeada hay algunas señales que puedes reconocer.
- Cambios inesperados: Si notas modificaciones en tu correo o método de pago.
- Historial de reproducción extraño: Canciones o artistas desconocidos.
- Listas de reproducción eliminadas o alteradas.
- Inicios de sesión no reconocidos desde dispositivos desconocidos.
Cómo Proteger tu Cuenta
- Desconfía de correos sospechosos: No hagas clic en enlaces sin verificar el remitente.
- Verifica el remitente: Asegúrate de que provenga de una dirección oficial de Spotify (@spotify.com).
- Evita apps no oficiales: No descargues versiones modificadas de Spotify.
- Actualiza tu software: Mantén actualizados tu sistema operativo y navegador.
- Usa contraseñas seguras: Combina letras, números y caracteres especiales.
- Activa la autenticación en dos pasos: Esto añade una capa extra de seguridad.
- Revisa las sesiones activas: Cierra las que no reconozcas desde la configuración de tu cuenta.
Mantente alerta y aplica estas medidas para disfrutar de tu música sin preocupaciones. Proteger tu cuenta es clave para evitar posibles fraudes y garantizar una experiencia segura en Spotify.
También lee:
Mamá de Gala Montes acepta entrevista con Adrián Marcelo
¿Cuánto tiempo es de Oaxaca a Puerto Escondido con la nueva autopista?
¡LEGO Pokemon disponible en 2026!