¡ADIÓS VAQUERO! Skype dejará de estar disponible a partir de mayo de 2025, según confirmó Microsoft en un comunicado oficial. Esta decisión impactará tanto a usuarios gratuitos como a quienes tienen servicios de pago, aunque Skype Empresarial seguirá funcionando. Te contamos qué debes hacer para no perder tus conversaciones y archivos, y qué alternativas puedes usar.
¿Por qué cierra?
Skype, la plataforma pionera en videollamadas y mensajería instantánea, fue lanzada en 2003 y alcanzó enorme popularidad en la década de 2010. Sin embargo, en los últimos años perdió terreno frente a nuevas herramientas como Zoom, WhatsApp y Google Meet.
A pesar de los esfuerzos de Microsoft por modernizarla —incluso integrando inteligencia artificial como GPT-4—, el interés de los usuarios no se recuperó.
Microsoft anunció que el cierre oficial de Skype será en mayo de 2025, aunque las suscripciones activas se renovarán hasta el 3 de abril de ese mismo año.
Microsoft ofrecerá a los usuarios de Skype una migración automática a Microsoft Teams Free, la versión gratuita de su herramienta empresarial de comunicación.
Según el comunicado, solo necesitarás iniciar sesión en Teams con tu cuenta de Skype en cualquier dispositivo compatible para que se transfieran tus contactos y chats.
También recibirás una notificación dentro de la app de Skype para facilitar este proceso.
¿Cómo descargar tus conversaciones y archivos de Skype?
Si prefieres no usar Microsoft Teams, puedes exportar todos tus datos antes de que se cierre la plataforma. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Entra a la página oficial de exportación de datos de Skype.
- Selecciona las opciones “Conversaciones” y “Archivos”.
- Haz clic en “Enviar solicitud”.
- Recibirás un enlace de descarga cuando los datos estén listos.
Este proceso te permite guardar una copia de seguridad de todos tus mensajes y archivos adjuntos.
Si tienes un número de Skype para recibir llamadas, podrás transferirlo a otro operador. Microsoft recomienda contactar directamente al nuevo proveedor para gestionar la migración del número.
Después del cierre, solo los usuarios de pago restantes podrán acceder al teclado desde el portal web de Skype o desde Microsoft Teams Free.
Microsoft también anunció que ya no ofrecerá:
- Créditos para llamadas.
- Nuevas suscripciones de llamadas nacionales o internacionales.
- Funciones pagas para nuevos usuarios.
Estas funcionalidades estarán limitadas exclusivamente a quienes ya sean clientes activos hasta la fecha del cierre.
También lee:
Incrementan en México enfermedades prevenibles por vacunación
Lala + Star Wars: la leche ahora tiene la Fuerza