Esta semana, miles de usuarios recibieron notificaciones sobre los nuevos términos y condiciones de Nintendo, que impactan directamente en sus consolas, aplicaciones móviles y videojuegos. El cambio llega en un momento clave, en el que la empresa se prepara para el esperado lanzamiento de la Nintendo Switch 2.
Nintendo tomará medidas más estrictas contra modificaciones y piratería
Una de las modificaciones más destacadas es la cláusula que advierte sobre el bloqueo total o parcial de consolas si el usuario intenta modificar, descifrar, desensamblar o alterar cualquier aspecto del sistema operativo o software de Nintendo, incluyendo la eShop y Switch Online.
Esto representa una ampliación significativa de su política anterior, que ya prohibía actividades como la ingeniería inversa sin autorización.
¿A quiénes afecta esta actualización?
La nueva política impacta especialmente a quienes:
- Usan juegos en formato digital
- Modifican su consola mediante software o hardware externo
- Usan emuladores o prácticas de piratería
- Alteran el funcionamiento de servicios digitales como Gamechat, que será parte integral de la Switch 2
¿Qué busca Nintendo con este cambio?
De acuerdo con la empresa, el objetivo es proteger sus sistemas ante usos no autorizados, especialmente en un entorno donde la piratería y los emuladores han ganado terreno. También responde a exigencias legales recientes, lo que sugiere un mayor control técnico y jurídico sobre sus productos y servicios.
El endurecimiento coincide con rumores de que la Switch 2 incluirá monitoreo más avanzado en sus servicios digitales. Esto podría incluir sistemas automatizados capaces de detectar alteraciones en tiempo real.
También lee:
¡ADIÓS VAQUERO! Skype cierra para siempre