ChatGPT, el popular chatbot de OpenAI, ya se puede usar directamente desde WhatsApp. Gracias a esta integración, los usuarios pueden realizar cualquier tipo de consulta sin necesidad de salir de la conversación, descargar aplicaciones adicionales o abrir el navegador.
Esta nueva funcionalidad permite aprovechar lo mejor del asistente conversacional en el entorno más cotidiano para millones de personas: WhatsApp.
Con solo agregar un número de contacto, es posible tener respuestas actualizadas sobre casi cualquier tema, desde deportes hasta recomendaciones de viaje.
ChatGPT en WhatsApp: así funciona
La herramienta funciona igual que en su versión web o la aplicación oficial, con la diferencia de que ahora se integra como una conversación más dentro de WhatsApp.
Los mensajes con las preguntas y respuestas se almacenan en el historial de chats, lo que facilita volver a consultar la información en cualquier momento.
Una de las grandes novedades es que ChatGPT ahora permite realizar búsquedas en la web dentro de WhatsApp, lo que le da acceso a datos en tiempo real. Si preguntas por los resultados de una carrera de MotoGP, un partido de fútbol o las condiciones climáticas en dos destinos turísticos, obtendrás información reciente sin salir del chat.
Por ejemplo:
“¡Hola! Me voy a ir de viaje y estoy entre Italia y Reino Unido, ¿me puedes ayudar a decidirme?”
Con este tipo de mensajes, el bot analiza factores como clima, precios, atractivos turísticos y más, para ayudarte a tomar decisiones con base en información actualizada.
Cómo activar ChatGPT en WhatsApp
Sigue estos sencillos pasos para comenzar a usar ChatGPT desde tu móvil:
- Abre WhatsApp en tu teléfono.
- Agrega el siguiente número como nuevo contacto: +1 800 242-8478.
- También puedes escanear un código QR (disponible en sitios oficiales o servicios asociados).
- Una vez agregado, busca “ChatGPT” en tu lista de contactos.
- Inicia una conversación y escribe cualquier pregunta, tal como lo harías en el navegador o app oficial.
¿Qué limitaciones tiene?
Aunque la experiencia es fluida, la versión para WhatsApp aún tiene algunas limitaciones en comparación con la web o la app de escritorio. Por ejemplo, no muestra imágenes ni permite interacciones multimedia, y algunas respuestas pueden ser más breves o simplificadas.
Aun así, la gran ventaja es la comodidad: puedes consultar lo que necesites mientras sigues chateando con otras personas o gestionas tus grupos sin salir de la app.
También lee:
Nintendo advierte sobre sanciones a quienes modifiquen consolas