Nintendo anunció que retrasará los pedidos anticipados de su nueva consola, la Nintendo Switch 2. Esto responde a que analizarán los efectos que tendrán los aranceles globales del gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump.
La consola se lanzará a la venta el próximo 5 de junio en Estados Unidos, a un precio de 450 dólares. Y aunque eso equivale aproximadamente a 9 mil 400 pesos, el costo al público mexicano podría alcanzar los 14 mil pesos. Es decir, casi 5 mil pesos más del precio.
La medida de Nintendo, evidencia cómo las políticas comerciales internacionales pueden tener repercusiones directas en la industria tecnológica y, lamentablemente en especial en los consumidores.
Este encarecimiento limita significativamente el acceso de los gamers mexicanos a la nueva consola, que ya era esperada con entusiasmo desde hace meses.
Aunque históricamente siempre ha sido más barato adquirir consolas en Estados Unidos, la brecha se ha hecho más profunda con la implementación de aranceles del 24% a productos provenientes de Japón y del 46% a los fabricados en Vietnam, países donde Nintendo ha trasladado parte de su producción para diversificar riesgos.
No solo la Switch 2 sufrió un incremento
Además del aumento en el precio de la Nintendo Switch 2, los accesorios también han registrado incrementos importantes. Aunque Nintendo no ha elevado oficialmente los precios base en Estados Unidos, los impuestos adicionales y el costo del traslado han hecho que los accesorios lleguen a México a precios considerablemente más altos.
El panorama refleja cómo decisiones tomadas a nivel geopolítico repercuten en el día a día de millones de consumidores. En este caso, los jugadores mexicanos enfrentan un escenario en el que la innovación tecnológica se convierte en un lujo cada vez más difícil de alcanzar.
También lee:
Nintendo advierte sobre sanciones a quienes modifiquen consolas