WhatsApp continúa sumando herramientas para mejorar la experiencia de sus usuarios. Ahora, la popular plataforma de mensajería lanzó de forma discreta una nueva función llamada “chats de audio”, una opción tipo walkie talkie diseñada especialmente para grupos de WhatsApp.
Esta nueva modalidad permite que los integrantes de un grupo se comuniquen por voz en tiempo real, de forma más rápida, espontánea y menos intrusiva que una llamada grupal.
¿Qué son los chats de audio en WhatsApp?
Los chats de audio son canales de voz que se pueden activar directamente desde un grupo de WhatsApp. A diferencia de una llamada convencional, no es necesario que todos respondan al mismo tiempo: los miembros pueden unirse o salir del canal según su disponibilidad, haciendo que la interacción sea más flexible.
Cómo activar los chats de audio en WhatsApp
La función ya se encuentra habilitada para algunos usuarios y su activación es muy sencilla. Aquí te explicamos paso a paso cómo usarla:
- Abre el grupo de WhatsApp donde deseas iniciar la conversación por voz.
- Desliza hacia arriba dentro del chat grupal.
- Aparecerá una opción llamada “chats de audio”.
- Toca en “Comenzar” y se abrirá el canal de voz.
- Los demás miembros recibirán una notificación para unirse si lo desean.
Una vez dentro, la conversación fluye en tiempo real, como si se tratara de un walkie talkie, pero sin interrupciones ni necesidad de hacer una llamada directa.
Comunicación más libre y sin presión
Con los chats de audio, WhatsApp da un paso más allá en su evolución como herramienta de comunicación. Esta función está pensada para quienes buscan mantener conversaciones fluidas sin la presión de atender una llamada de inmediato.
Es especialmente útil para grupos de trabajo, amigos o familias, donde se necesita estar en contacto de forma constante, pero sin agendar reuniones o llamadas formales.
¿Quiénes pueden usar esta función?
Por ahora, los chats de audio están disponibles exclusivamente para grupos de WhatsApp y se están desplegando de manera gradual. Se espera que, dependiendo del éxito y aceptación entre los usuarios, esta herramienta pueda extenderse a más tipos de conversaciones en el futuro.
También lee:
El Sol causaría su desaparición del oxígeno en la tierra